REAJUSTE DE HABERES PREVISIONAL. Mejore su jubilación.
- ZALDUA & Asoc.
- 21 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Señor trabajador:
Se estima que la mayoría de los jubilados y pensionados están en condiciones de reclamar un Reajuste de Haberes y aun no lo han hecho, en la mayoría de los casos porque ni siquiera sabe que ANSES le está pagando una jubilación muy inferior a la que le corresponde. Para saber si está en condiciones de realizar un Reclamo para mejorar su haber jubilatorio debemos realizar unos cálculos previsionales que nos informará el monto que podemos reclamar. En la mayoría de los casos, las mejoras van desde $ 2.000 hasta la triplicación del haber.
¿Por qué se dan estas diferencias tan importantes entre el haber que liquida ANSES y lo que le correspondería cobrar?
En primer lugar, porque ANSES al liquidar su jubilación no lo hace en base a los índices que determina la justicia que deben aplicarse. Para lograr que dichos índices reconocidos judicialmente a partir del fallo “Badaro”, se apliquen al haber que viene cobrando, debemos reclamar judicialmente. Siendo esa la única alternativa, para lograr que cobre una jubilación digna, acorde a todos los años trabajados por usted.
Es decir, que su jubilación o pensión desde el primer mes nace mal liquidada por el Estado. En segundo lugar, porque la movilidad que históricamente han dado a las jubilaciones y pensiones es inferior al crecimiento de los salarios de trabajadores en actividad.

¿En qué consiste el reclamo?
El reclamo consiste en obtener el reajuste de su haber jubilatorio, para ello debemos atravesar por las siguientes etapas:
1.- Reclamo administrativo contra ANSES: El reclamo es iniciado con la finalidad de agotar la vía administrativa y de ese modo poder iniciar el reajuste judicial.
2.- Demanda Judicial: en la segunda etapa, vamos a solicitar judicialmente que le reajusten su jubilación, es decir que vuelvan a liquidar su jubilación con los índices ya reconocidos judicialmente. Esta etapa, se encuentra compuesta por dos instancias: En primer lugar, presentación de demanda y tramitación de la misma, hasta lograr una Sentencia que reconozca sus derechos a un haber reajustado. En segundo lugar, es nuestro deber adelantarle que ANSES apelará dicha sentencia, para dilatar el pago de la misma, y por tal motivo debemos transitar una nueva etapa para lograr que los tres jueces que conforman la Cámara Federal de Apelaciones nos den la razón y así lograr que la sentencia quede firme.
3.- Liquidación y ejecución de Sentencia: Una vez finalizada la etapa judicial, comenzará a correr el plazo de 120 días que tiene ANSES para liquidar y cumplir con la Sentencia Judicial.
¿Que necesitamos para analizar su caso?
Es importante aclararle que todos los casos requieren un análisis en particular. Por tal motivo de estar interesado, podremos concretar una entrevista personal para solicitarle la documentación necesaria y poder darle una respuesta. En dicha oportunidad deberá llevarnos:
- Fotocopia de DNI (legible)
- Último recibo de cobro de su jubilación/ pensión.
- Clave Seguridad Social. En caso de no contar con la misma, se la tramitaremos en la entrevista personal.
¿Dónde nos encuentra?
Somos un estudio jurídico integrado por profesionales de diferentes especialidades, que han desarrollado sus tareas tanto en la esfera pública como privada.
Nos especializamos en el asesoramiento integral. Ofrecemos un servicio para acompañar al trabajador tanto en su vida activa como pasiva. Bregando siempre por el respeto y reconocimiento integral de sus derechos.
Dentro de las áreas de especialidad, nos enfocamos en el asesoramiento previsional y laboral, en lo público como en lo privado.
Nuestro equipo está compuesto por:
- Abogado Facundo, Zaldua.
- Abogada María Belén, Azar.
- Abogada Romina Pietro.
Estudio Jurídico Zaldua & Asoc. Calle 12 nro. 823, Piso 5, oficina A; La Plata.
Comments